La escuela entendida como organización cuenta con aspectos estructurales que basicamente se refieren a aspectos materiales y tangibles que condicionan la marcha de la vida institucional. Entre ellos encontramos:
EL ESPACIO: hace referencia a la localización donde la escuela lleva a cabo todas sus funciones. Puede ser comprendido desde:
Aspectos concretos: implican el edificio en si mismo, con su distribución e instalaciones, que configuran las condiciones que afectan el desarrollo de los aprendizajes y el proceso de enseñanza.
Aspectos simbólicos: son los significados que cada miembro otorga al uso y visión de los espacios. Las ubicaciones, tamaños, colores, decorados, expresan y hablan acerca de quienes los habitan.
EL TIEMPO: La variable temporal en la escuela se pone en manifiesto tanto la concepción de hombre y de sociedad como el sistema de valores que se promueve. Como por ejemplo la relación entre tiempos disponibles y la selección de contenidos a enseñar.
LOS AGRUPAMIENTOS: Dentro de las instituciones se presentan de diferentes maneras, y responden a las necesidades propias y a las concepciones que se sostienen. Es decir, nos referimos a las formas que asumen los intercambios e interacciones entre los distintos actores institucionales.
Evelyn revisá la ortografía.
ResponderBorrar